La Certificación en Consejería de Salud Ayurveda del Instituto de Ciencias Holísticas ofrece una formación completa en los principios y prácticas del Ayurveda, la ciencia milenaria de la vida y la salud. Este programa de 1,000 horas, está diseñado para capacitar a los estudiantes en el cuidado preventivo ayurvédico, ayudándoles a desarrollar habilidades para trabajar individualmente con sintientes y guiarlos hacia el equilibrio y el bienestar.
Los Consejeros en Salud Āyurvédica son competentes en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Utilizan los principios de la medicina Āyurvédica para crear recomendaciones de alimentación y estilo de vida según su evaluación de:
Nuestra metodología combina educación teórica, talleres prácticos y experiencia clínica supervisada, lo que te permitirá integrar los conocimientos adquiridos en tu vida y práctica profesional.
Nuestra facultad habla sobre los principios de esta ciencia milenaria y cómo aplicarla en tu vida diaria para lograr un equilibrio físico, mental y espiritual. Descubre cómo el Ayurveda puede transformar tu salud y bienestar.
El programa incluye dos meses de práctica clínica supervisada, donde aplicarás tus conocimientos en casos reales, perfeccionando tus habilidades de evaluación y asesoramiento.
Este programa es ideal para personas interesadas en un enfoque holístico de la salud, terapeutas, profesionales de la salud y aquellos que buscan integrar el Ayurveda en su vida personal y profesional.
Al completar el programa, recibirás la certificación de Consejero en Salud Ayurveda, única en Puerto Rico, que te permitirá ofrecer servicios de asesoramiento en estilo de vida ayurvédico, nutrición y bienestar en diversas modalidades.
Los viajes de campo forman una parte integral en el desarrollo y crecimiento del estudiante como terapeuta holístico. En ellos se logra establecer y/o reforzar el propósito en su trabajo profesional y en su vida personal.
Todos nuestros cursos son de forma presencial. Tenemos la misión de crear profesionales humanos, es fundamental que las profesiones no pierdan el contacto humano y continuar educando con compasión, amor y empatía.
Contamos con sesiones semanales nocturnas y sabatinas. Comenzando en los meses de agosto y enero según el paso de cada programa.